PLAN CONTRA EL RACISMO

 

El Presidente Constitucional de la República, Rafael Correa Delgado, mediante Decreto No. 60 de fecha 28 deseptiembre de 2009, aprueba y dispone la aplicación del Plan plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural, cuyo objetivo es «eliminar las distintas formas y prácticas sistemáticas de discriminación racial y exclusión étnica cultural para promover una ciudadanía plural, intercultural e inclusiva a través de las políticas públicas del Estado».

El Decreto establece los 365 días de combate al racismo y la discriminación racial y la construcción de una sociedad intercultural. Siendo éste, un tiempo inicial para impulsar la aplicación e institucionalización de políticas públicas interculturales en el seno del Estado y del gobierno; y, encarga el seguimiento y coordinación de su ejecución a los Ministerios de Relaciones Laborales; y Coordinador de Patrimonio; y a las Secretarías de Comunicación y de los Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

Para que el Plan cuente con una incidencia nacional, en la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana consideramos que la lucha contra las discriminaciones constituye un importante reto nacional, un deber reconocido por el Estado y un compromiso de la sociedad ecuatoriana en su conjunto.

Consecuentemente, en complementariedad con los propósitos misionales, hemos comprometido nuestros mejores esfuerzos para coordinar acciones interinstitucionales basadas en los principios de libertad, democracia, respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, así como en el reconocimiento de la pluralidad y la promoción de la igualdad, que permitan avanzar efectivamente en la atención del Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural, en colaboración permanente con los Consejos Nacionales de Igualdad, hasta su puesta en marcha y funcionamiento efectivos .

Este Plan se ejecutará en el marco de un proceso del diálogo y trabajo conjunto que contribuya a la formación de ecuatorianos y ecuatorianas responsables, capaces de desarrollarse en una sociedad diversa que promueva la construcción de la ciudadanía plural e intercultural para alcanzar el Buen Vivir.

 

Anuncio publicitario

Una respuesta

  1. Eso sería bueno, ya que en este país todavía hay la idea de que algunos tienen pedegree y alta alcurnia y en realidad muchos entre sus antepasados, hablando como ecuatorianos, tienen de todo dentro de su linaje, asi que el hecho de que dos o tres o cuatro ignorantes estigmaticen al negro sin antes haber hecho por el algo, es un concepto por demás aberrante y debería haber una sanción penal que pese contra quien expresaré insultos racistas, como negro de M, negro HP, Etc. Aparte de sendas multas que deberian existir para todos estos retrogradas que creen que la época de la colonia todavía no pasa, y que sepan que tan ecuatorianos son ellos, como nosotros los de raza negra, asi que no se hagan los muy blancos, porque todo mundo sabe que van a realizar fuera de nuestras fronteras Patrias, con la salvedad y sus respectivas excepciones.- Atte

    Ab. Eleodoro Esteban Portocarrero Clark,
    doblemente orguloso de ser afroecutoriano, por su papá colombiano-esmeraldeño y jamaiquino por su mamá.-
    Guayaquil-Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: